Bañarse beneficia el cuerpo y la mente

Bañarse es un ritual muy benéfico para el cuerpo

Aunque el ritual de bañarse surge principalmente como una forma de higienizar nuestro cuerpo, lo cierto es que hoy es posible transformar esta instancia en un momento único para ti, un espacio de relajación, de calma y de quietud frente a la celeridad cotidiana.

Quizás pienses: “¡En qué minuto voy a darme un baño de tina o ducha relajante, si ando corriendo todo el día!”. Pero se puede.

De hecho, la psicóloga Mónica Bulnes (www.preguntaleamonica.com) aconseja tener “burbujas de bienestar”, donde la persona dedica un tiempo específico (10-15 minutos) a algo que le gusta: escuchar música, leer un libro, dar una vuelta por la manzana o tomar un baño relejante. Este tipo de acciones genera una corriente constante de hormonas de bienestar que ayudan a administrar el estrés y a sentirse mejor, con más energía y actitud positiva para enfrentar los desafíos diarios.

Lo que debes saber del baño relajante

La Dra. Amy Zack, especialista en medicina familiar de Cleveland Clinic, se refiere más ampliamente a los beneficios de un baño relajante:

  • Bañarse limpia la piel, ayudando a evitar la irritación, la inflamación y los problemas causados por la acumulación de células muertas.
  • Ayuda a eliminar la carga bacteriana y fúngica del contacto con el entorno. A medida que esta se acumula, aumenta el riesgo de infección.
  • El agua tibia abre los poros, lo que elimina la suciedad acumulada durante el día y permite que el jabón penetre bien y haga su efecto.
  • Un baño puede ser lo máximo en autocuidado. Y esto no se trata de ser egoísta ni de descuidar a los demás; se trata de tomarse el tiempo para respetar tus propias necesidades. Solo imagínalo: buena música, un buen libro o una vela encendida con tu aroma favorito.
  • El autocuidado alivia el estrés, que es una carga emocional y un elemento tóxico para el cuerpo.
  • Algunos estudios sugieren que un tipo de terapia de baño caliente puede tener efectos positivos en personas con depresión.
  • Los baños calientes se relacionan con la disminución de las hormonas del estrés y un mayor equilibrio de los niveles de serotonina, lo que ayuda a regular el estado de ánimo. Para una relajación máxima, cierra la puerta y di “no” a las interrupciones.

Artículos relacionados

Bañarse es un ritual muy benéfico para el cuerpo

Bañarse beneficia el cuerpo y la mente

Aunque el ritual de bañarse surge principalmente como una forma de higienizar nuestro cuerpo, lo cierto es que hoy es

Las manos secas son un problema

¿Manos secas en invierno?

El clima frío de los meses de invierno, el aire seco presente en espacios interiores y el lavado frecuente de

La aromaterapia es una disciplina que beneficia la salud

Bienestar a través de la aromaterapia

La aromaterapia es un arte y ciencia milenaria que consiste en la combinación de extractos de aceites esenciales de plantas

Menú